Noticias

La FCPCT-ULPGC acoge el último Green Drinks Gran Canaria de 2025

El próximo jueves, 23 de octubre, se celebrará en la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (FCPCT-ULPGC) el 30º Green Drinks Gran Canaria, un espacio de networking informal con charlas inspiradoras para descubrir y compartir proyectos relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad, y que en esta ocasión estará dedicado a las comunidades energéticas.

El evento contará con la participación del Consejo Insular de Energía de Gran Canaria (CIEGC), cuyo equipo técnico explicará de forma cercana qué son las comunidades energéticas, cómo se crean y qué beneficios ofrecen a las personas y entidades que forman parte de ellas. La iniciativa busca acercar a la ciudadanía y al tejido profesional un modelo energético más participativo, sostenible y conectado con el territorio.

Este encuentro, que será el último de este año, tendrá lugar en el Edificio Polivalente III de la FCPCT-ULPGC (Campus de Tafira). Las entradas están disponibles a través de Eventbrite y Meetup.

Read more ...

Abiertas las inscripciones del Curso de Capacitación en Desarrollo y Gestión de Proyectos Europeos dirigido a la comunidad investigadora

  • La formación, impartida por Consulta Europa, forma parte del proyecto LidERA OPE-ULPGC para impulsar el liderazgo en programas europeos de I+D+i

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a través del Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Emprendimiento, pone en marcha el Curso de Capacitación en Desarrollo y Gestión de Proyectos Europeos, con el objetivo de reforzar las habilidades de su personal investigador y gestor en la captación de fondos europeos para la I+D+i.

La formación, de carácter teórico-práctico, abordará el funcionamiento de los principales programas de financiación europeos, el análisis de convocatorias y topics de interés, y ofrecerá recomendaciones prácticas para la preparación y presentación de propuestas exitosas. El curso será impartido por Consulta Europa los días 29 y 30 de octubre de 2025, en horario de 10:00 a 16:00 horas, en la Sala Polivalente 1 del Edificio Polivalente III del Parque Científico Tecnológico de la ULPGC (Campus de Tafira).

Dirigido tanto a la comunidad investigadora como al personal gestor de proyectos de la ULPGC y la FCPCT, este curso forma parte del proyecto LidERA OPE-ULPGC: “Capacitación para el Liderazgo en el Espacio Europeo de Investigación” (Ref: GPE2022-001124), financiado por la Agencia Estatal de Investigación en el marco de la convocatoria de Ayudas para la Preparación y Gestión de Proyectos Europeos 2022.
El proyecto tiene como meta impulsar la participación y el liderazgo de la ULPGC en programas europeos de financiación de la I+D+i, reforzando su posicionamiento en el Espacio Europeo de Investigación.

El número de plazas es limitado y la selección se realizará por orden de inscripción, que deberá formalizarse antes del 23 de octubre de 2025 a través de este formulario.

Ver programa.

Read more ...

Dieciséis centros educativos de Gran Canaria participarán este curso en Cientifícate con la ULPGC

Un total de 16 centros educativos de Gran Canaria han sido seleccionados para participar en la nueva edición del proyecto «Cientifícate con la ULPGC», una iniciativa que tiene como objetivo ​​acercar el mundo de la ciencia a estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato, dando a conocer los estudios e investigaciones que se desarrollan en Canarias y fomentando nuevas vocaciones científicas.

La convocatoria de la edición 2025-2026 ha tenido una gran acogida con la recepción de 71 solicitudes de 34 centros educativos desde Educación Primaria hasta Bachillerato. Con el fin de garantizar la representación de todos los niveles educativos y criterios de selección establecidos en las bases, se ha ampliado el número de centros participantes previstos, pasando de 12 a 16 seleccionados.

En este sentido, participarán 10 centros públicos, 3 concertados y 3 privados de ocho municipios –Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Agüimes, Agaete, Arucas, Firgas, Valsequillo y la Villa de Moya– desde 1º de Primaria hasta 1º de Bachillerato:

  • Brains Las Palmas
  • CEIP Giner de los Ríos
  • CEIP Las Vegas
  • CEIP Martín Chirino
  • CEIP Siete Palmas
  • CEIPS Nuestra Señora del Rosario
  • Colegio Brains Telde
  • Colegio Enrique de Ossó
  • Colegio Heidelberg
  • CPEIPS Marpe Altavista
  • IES Agaete Pepe Dámaso
  • IES Cairasco de Figueroa
  • IES Doramas
  • IES José Arencibia Gil
  • IES Santiago Santana Díaz
  • IES Villa de Firgas

En caso de que alguno de los seleccionados no cumpla las bases o las condiciones de participación, será dado de baja y se ofrecerá su plaza a los centros en lista de reserva según el orden de lista establecido.

Cientifícate con la ULPGC es un proyecto de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria.

Read more ...

La ULPGC oferta al entorno productivo canario un catálogo de 50 tecnologías disponibles

  • Un nuevo agente virtual será la herramienta que conectará de forma más ágil a las empresas y las administraciones con el conocimiento y los equipamientos científicos disponibles en la Universidad

La Oficina de Transferencia y Conocimiento (OTC) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) oferta al entorno productivo canario un catálogo de 50 tecnologías, entre las que destacan aquellas relacionadas con los ámbitos sanitarios, TICs, la economía azul, el turismo o la educación, entre otros. Asimismo, se ofrece el acceso a las capacidades científicas de los 115 grupos de investigación de la ULPGC, así como el uso de unos 500 equipamientos técnicos.

Esta conexión entre empresas y los grupos de investigación de la ULPGC ha conseguido que, entre 2024 y 2025, se hayan formalizado, en el último año, 193 acuerdos de colaboración entre ULPGC y otras entidades en materia de investigación y proyectos de innovación.

En su estrategia científica de continuar acercando los servicios tecnológicos a la sociedad canaria y a su entorno productivo, la ULPGC pone en marcha ahora un agente IA conversacional integrado en la web de la OTC que facilitará y dará respuesta a las consultas sobre tecnologías disponibles, proyectos, grupos y servicios, así como orientará a quienes buscan colaborar con los equipos de investigación de la ULPGC.

OTI, que así se denomina este nuevo agente virtual, permite simplificar la navegación por los catálogos de tecnologías, servicios científico-técnicos y producción investigadora de la ULPGC, para que las empresas localicen con rapidez aquellas opciones y soluciones relevantes a sus necesidades.

Actualmente, en la OTC se gestionan cerca de 70 búsquedas de colaboración empresa-grupo abiertas (previas a la firma de cualquier contrato que afiance la relación). Dado que una misma demanda empresarial puede ser susceptible de contar con soluciones tecnológicas de numerosos grupos de investigación de la ULPGC, OTI acelera, con respuestas inmediatas, el cribado inicial y ‘mapea’ los servicios científico-técnicos más idóneos para cada consulta.

Este nuevo asistente virtual es un nuevo paso en el compromiso de la ULPGC por acercar su investigación al entorno empresarial y favorecer, así, la transferencia de conocimiento.

Read more ...

La FPCT se suma a la iniciativa Espacios de Innovación APTE para visibilizar sus infraestructuras

Durante los días 13 y 14 de noviembre, la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (FPCT-ULPGC) se une a la segunda edición de «Espacios de Innovación APTE», promovida por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), una iniciativa que busca acercar la innovación a la ciudadanía, empresas e investigadores.

En este sentido, la FPCT abrirá sus puertas para mostrar algunos de los espacios e infraestructuras de I+D+i vinculadas a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con el objetivo de dar a conocer cómo la ciencia, la tecnología y la transferencia de conocimiento contribuyen al desarrollo económico y social del archipiélago.

La FPCT enmarca esta iniciativa en la Semana de la Ciencia y la Innovación organizada por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) y como actividad del programa Cientifícate con la ULPGC, que cuenta con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria.

Espacios de Innovación APTE

La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) pone en marcha la segunda edición de «Espacios de Innovación APTE», una iniciativa consolidada tras el éxito de su primera convocatoria, cuyo propósito es dar visibilidad a las infraestructuras punteras de I+D+i ubicadas en los parques miembros de la asociación y reforzar su papel como motores del desarrollo científico, tecnológico y económico del país.

En esta nueva edición participan 17 parques científicos y tecnológicos de 10 comunidades autónomas, que abrirán sus puertas los próximos 13 y 14 de noviembre para mostrar a la sociedad un total de 39 espacios de innovación. Estas visitas guiadas permitirán acercar a investigadores, empresas, administraciones públicas y ciudadanía a 32 infraestructuras clave, entre ellas Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS), centros de innovación y living labs, que impulsan la transferencia de conocimiento y la experimentación con nuevas tecnologías.

La iniciativa, que este año amplía el alcance y número de espacios disponibles para visitar, busca consolidarse como una plataforma de referencia para la colaboración entre los agentes de la Cuádruple Hélice, fomentando sinergias y reforzando la cultura de la innovación en España.

Los objetivos de esta edición son:

  1. Visibilizar las ICTS, infraestructuras de innovación y living labs de los parques, resaltando su papel estratégico en la I+D+i.
  2. Potenciar la colaboración entre investigadores, empresas, administraciones y sociedad civil para generar proyectos innovadores con impacto real.
  3. Destacar el valor de los living labs como espacios abiertos de experimentación, prueba y co-creación de nuevas soluciones tecnológicas.
  4. Impulsar la competitividad científica y tecnológica de España, posicionando al país como referente internacional en innovación.
  5. Facilitar el acceso a infraestructuras de vanguardia, contribuyendo al avance de la investigación y la innovación en múltiples sectores.

Con esta segunda edición, «Espacios de Innovación APTE» refuerza el compromiso de los parques científicos y tecnológicos con la transformación del modelo productivo, apostando por un crecimiento económico basado en la ciencia, la tecnología y la innovación.

LOGO COLOR ESPACIOS DE INNOVACIÓN APTE

01 B Banda logos blanco Semanas 2025

 

Read more ...

Abierta la convocatoria de contratación de un/a Técnico/a Superior de Administración en el marco del programa LIDERA

La Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (FCPCT-ULPGC) ha abierto una convocatoria para la contratación de un/a Técnico/a Superior de Administración para realizar actividades científico-técnicas en el marco de la subvención directa LIDERA (Expediente SD 22/23), financiada por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).

El programa LIDERA tiene como objetivo fomentar la participación de la ULPGC en programas marco de I+D+i, principalmente europeos, fortaleciendo las capacidades de gestión y la proyección internacional de los grupos de investigación de la universidad. La iniciativa busca potenciar la excelencia científica y la captación de fondos competitivos en los ámbitos prioritarios de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias (RIS3).

La persona seleccionada formará parte del equipo técnico de la FCPCT y desarrollará su trabajo en coordinación con la Oficina de Proyectos Europeos (OPE). Entre sus funciones se encuentran la gestión económica de proyectos, la tramitación de convocatorias, el seguimiento presupuestario y justificaciones periódicas, así como la preparación de auditorías y reporting técnico-administrativo. Además, participará en acciones de dinamización y apoyo a grupos de investigación, contribuyendo a incrementar la presencia de la ULPGC y la FCPCT en redes y foros europeos.

Podrán optar a esta convocatoria personas con titulación universitaria de nivel máster, licenciatura o ingeniería (MECES 3) y una experiencia mínima de un año en gestión de proyectos de I+D+i, acreditando conocimiento de programas regionales, nacionales y europeos de financiación. Asimismo, se requiere nivel de inglés B2 o superior, y se valorará la formación complementaria específica en gestión de proyectos de I+D+i y el dominio avanzado del idioma (C1 o superior).

Las solicitudes deben presentarse antes del 15 de octubre a través de la «Bolsa de trabajo» FCPCT, disponible en este enlace.

Read more ...