Vuelve MacaroNight, 30 de septiembre de 2022 ¡reserva la fecha!
Una jornada con múltiples actividades para acercar la ciencia y la tecnología a la Macaronesia a todas las edades.
El día 30 de septiembre de 2022, celebramos la fiesta de la ciencia en MacaroNight 2022 en formato híbrido. En esta edición, contaremos con actividades presenciales y online. Las diferentes sesiones concentraránn las últimas investigaciones y tecnologías aplicadas al cuidado de nuestros océanos y aguas, con el fin de acercar la combinación de la ciencia y la preservación del planeta a la sociedad en general.
MacaroNight 2022 es una iniciativa enmarcada en la “Noche Europea de los Investigadores” que desde 2018 busca difundir la actividad investigadora que se desarrolla en las universidades y centros de I+D europeos, además de fomentar las vocaciones científicas entre los y las más jóvenes.
El evento se celebra de forma simultánea en las provincias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, Azores y Madeira; en su edición para la provincia de Las Palmas está organizado por la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria gestionado por la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, y La Palma Research Centre como entidad coordinadora del proyecto.
Entre las actividades de MacaroNight 2022 podrás encontrar experimentos, talleres, demostraciones, charlas, espectáculos, concursos de fotografía y de dibujo… ¡descubre todo lo que estamos preparando!
RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES
- Actividades online para centros escolares: Las actividades virtuales en horario de mañana estarán destinadas exclusivamente a escolares de la provincia de Las Palmas.
- Actividades presenciales para centros escolares en el Museo Elder: Las actividades presenciales en horario de mañana estarán destinadas exclusivamente a escolares de la isla de Gran Canaria.
- Actividades presenciales para el público general en el Museo Elder: Las sesiones de tarde estarán abiertas al público en general de la mano de Big Van Ciencia con diferentes monólogos científicos.
- Concurso de dibujo “CUIDEMOS EL ÓCEANO”. Para niños y niñas entre 6 y 13 años.
- Concurso de fotografía “CUIDEMOS EL ÓCEANO”: Para jóvenes y adultos a partir de los 14 años.
El programa se publicará próximamente, ¡guarda la fecha!