Noticias

¡Asiste al próximo evento de networking entre empresas del sector audiovisual y PDI!

El próximo miércoles, 15 de mayo de 2024 , de 17:30 a 20:00 horas , tendrá lugar un nuevo evento de networking en el Centro Demostrador TIC Turismo en el Recinto Ferial Infecar, que promete ser una plataforma excepcional para establecer nuevas relaciones entre empresas del sector audiovisual y el personal docente e investigador de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

En este encuentro, se esperan la participación de destacados profesionales del ámbito tecnológico y audiovisual, quienes tendrán la oportunidad de intercambiar ideas, establecer contactos y explorar posibilidades de colaboración en proyectos innovadores.

El apoyo de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canarias (SPEGC) en este evento garantiza un respaldo sólido para el desarrollo de iniciativas que impulsen el crecimiento y la innovación en el sector audiovisual.

Ya está abierto el formulario de inscripción para todos aquellos que estén interesados ​​en participar en esta experiencia de networking. Además, te animamos a que estés atento a las redes sociales de la Fundación Canaria Parque Científicos Tecnológico y el Clúster Audiovisual de Canarias dónde se irá publicando todos los detalles del programa.

Si tienes una idea que creas que puede codesarrollar un grupo de investigación de la Universidad, interesado en conectar tu conocimiento y desarrollar proyectos de innovación abiertos con grupos de investigación, o quieres saber más de qué va esto, éste es el evento al que debes acudir.

¡No pierdas la oportunidad de acudir a este evento imprescindible para el desarrollo audiovisual en Canarias, te esperamos!

Diseño sin título 4

Read more ...

Más de 350 estudiantes visitaron el espacio de la ULPGC en las Miniferias de la ACIISI

Durante dos jornadas llenas de entusiasmo y aprendizaje, las Miniferias de la ACIISI en Fuerteventura han sido un éxito, despertando vocaciones científicas entre los más de 350 alumnos majoreros y conejeros que se han acercado a nue stro espacio en hasta el Palacio de Formación y Congresos de Puerto del Rosario, Fuerteventura. Hasta allí, se han desplazado más de 10 centros formativos, participando alumnos desde 4º de Educación Primaria, hasta 2º de Bachillerato y alumnos de distintos ciclos formativos.  

Desde la Fundación Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria , aprovechamos este tipo de oportunidades para por acercar la ciencia a los estudiantes y brindarles la oportunidad de conocer de primera mano las investigaciones realizadas en Canarias.    

2

En el primer día de jornada, Ana Sofía Ramírez Corbera y Pedro Jesús Cabrera Santana tomaron la sala para compartir su pasión por la ciencia y la investigación. Por otro lado, el segundo día de la jornada lo hicieron Néstor Echedey Bosch Guerra, Marisa Ana Andrada Borzollino, Elena Plamenova Stefanova y Luis Alberto Henríquez Hernández. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los, asistentes y especialmente a los ponentes que han contribuido al éxito de nuestra participación .

La FPCT ULPGC se enorgullece de ser parte de estas Miniferias, organizadas por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias (ACIISI), y esperamos con entusiasmo las próximas jornadas en la isla de La Palma los próximos 16 y 17 de mayo. 

Esta iniciativa demuestra nuestro compromiso con la divulgación científica y la promoción de vocaciones científicas entre los jóvenes canarios .

¡Les esperamos en las Miniferias de La Palma!

1

Read more ...

Jornada Financiación y Sostenibilidad: apoyo a las startups y spinoffs

El próximo jueves, 16 de mayo del 2024, la Fundación Parque Científico Tecnológico se convertirá en el centro de la innovación y la sostenibilidad con la celebración de la jornada sobre Financiación y Sostenibilidad: Apoyo a Startups y Spinoffs.

Este evento está diseñado para ofrecer una visión general de los diversos programas de financiación ofrecidos por entidades clave como ENISA y CDTI.

Dirigida especialmente a spinoffs, startups y empresas que buscan desarrollar proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en el campo de la sostenibilidad, esta jornada ofrece la oportunidad única de obtener información detallada sobre los programas disponibles y establecer contactos directos con los representantes de estas entidades.

ENISA, con su experiencia en el financiamiento de proyectos innovadores, y CDTI, con su amplia gama de servicios de asesoramiento, se unen para proporcionar apoyo a aquellos que buscan impulsar la actividad de I+D+i en España con un enfoque en la sostenibilidad.

En cuanto al programa:

- 09:00 h. Acreditación.

- 09:30 h. Bienvenida.
Sebastián López Suárez. Vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

- 09:40 h. ENISA, financiamos tu proyecto innovador.
Nacho Liñán. División de Comunicación y Promoción, ENISA.

- 10:00 h. CDTI, servicios de asesoramiento y apoyo a las empresas para impulsar la actividad de I+D+i en España en el ámbito de la sostenibilidad.
María José Tomás Sánchez. Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial en CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial).

- 10:20 h. Networking de cafeterías.

- 10:40 h. Inicio reuniones B2B*.

 
*Previa solicitud reuniones entre ponentes y empresas asistentes.

¡No pierdas la oportunidad de participar en esta jornada! ¡Inscríbete ahora!

Esta iniciativa se desarrolla en el marco del proyecto de “Creación y consolidación de empresas de base tecnológica e innovadoras a partir del conocimiento generado en la ULPGC”, financiado por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias.

Diseño sin título 1

Read more ...

Taller de formación “DE LA INVESTIGACIÓN A LA IDEA” del Proyecto EXPER

En el marco del Proyecto EXPER (Excellent peripheries for a strong European Research Area), se llevará a cabo un destacado taller de formación bajo el título “De la investigación a la idea”. Esta iniciativa se enmarca en la tarea 5.1 del proyecto, orientada al fortalecimiento de capacidades en transferencia de tecnología y actividades orientadas al mercado.

La sesión será impartida por Atrineo AG, entidad socia del proyecto EXPER y experta en transferencia de tecnología y gestión de la innovación, va dirigida al personal docente e investigador de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), así como a lo s socios del proyecto EXPER.

El evento comenzará con la intervención de Sebastián López, Vicerrector de Investigación y Transferencia, resaltando la conexión directa de esta formación con el trabajo que desarrolla la OTC de la ULPGC, ubicada en las instalaciones de la Fundación Parque Científico Tecnológico y punto de contacto en materia de transferencia de tecnología, conocimiento e innovación para toda la comunidad investigadora.

Esta formación se llevará a cabo los días 19 y 20 de junio de 2024, en el Edificio Polivalente II, Planta 0, Aula de Formación Sala Polivalente 1, FCPCT-ULPGC.

1ª jornada, miércoles, 19 de junio (09:30 – 17:00 hrs.):

  • Entender la innovación desde la ciencia: Trazando el camino hacia la innovación
  • Identificación de los factores de éxito de la innovación científica.
  • Generación de ideas a partir de los retos del mercado: El reto de la ideación
  • Hacer hincapié en la orientación al mercado en la innovación científica
  • Priorizar las oportunidades de innovación mediante el análisis de mercado 

2º jornada, jueves, 20 de junio (09:00 – 16:15 hrs.):

  • Validación de innovaciones y oportunidades de negocio a través del análisis de mercado
  • Perspectivas esenciales del análisis de mercado
  • Definición y segmentación del mercado (incluida una sesión práctica)
  • Dimensionamiento del mercado (incluida una sesión práctica)
  • Exploración de fuentes y metodologías de investigación de mercado.
  • Creación de Startups y Fundamentos de Modelos de Negocio a partir de Emprendimientos Científicos
  • Sesión práctica de modelización de modelos de negocio.

El objetivo principal de este taller es dotar a los participantes con las habilidades y conocimientos necesarios para estrechar la brecha entre la investigación y las aplicaciones prácticas. Además, se busca fomentar una cultura de innovación y espíritu emprendedor dentro de la ULPGC y en el marco del proyecto EXPER.

Todo el personal docente e investigador de la ULPGC, así como los socios del proyecto EXPER interesados ​​en participar, pueden inscribirse a través del siguiente enlace:  https://forms.gle/xVRh8tryViGXf5VP6

ENTRENAMIENTO anónimo

Read more ...

Cierre del proyecto de "Participación ciudadana y cooperativas vecinales"

La Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria se complace en anunciar el cierre del proyecto "Participación ciudadana y cooperativas vecinales" el cual han gestionado.

Este innovador proyecto, dirigido por Vicente Díaz de la Escuela de Arquitectura, y que cuenta con la participación ciudadana, llega a su clímax con un evento de clausura programado para el próximo sábado 27 de abril de 2024, en Caideros de Gáldar, de 12h a 14h, en la sede de la Asociación Montaña El Agua.

Desde su inicio en mayo de 2023, el proyecto ha trazado un camino transformador, inspirando a varios municipios a unirse en la creación de cooperativas de iniciativa social. Con una base sólida en la Ley 4/2022 de Sociedades Cooperativas de Canarias, que promueve las cooperativas sin ánimo de lucro como agentes de cambio social, el proyecto ha capacitado y asesorado a numerosos grupos en áreas clave como salud, alimentación, energía, movilidad. . , recursos y vivienda.

Destacando el compromiso de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y su papel fundamental en el impulso de estas iniciativas, el proyecto ha logrado avanzar significativamente en la creación de cooperativas, con especial énfasis en la cooperativa vinculada con la ULPGC , que se establece como un modelo a seguir para futuras empresas basadas en el conocimiento y la innovación.

CARTEL JORNADA CAIDEROS

Además de la materialización de propuestas y la creación de cooperativas, el proyecto ha sido un referente de educación y formación, ofreciendo talleres informativos y mesas de trabajo para capacitar a la comunidad sobre los principios y beneficios del cooperativismo.

Con una inversión de 11.000 euros, financiada por el Cabildo de Gran Canaria . A través de la página web www.esdrujulo.es/cooperativasvecinales/   y las redes sociales, se ha mantenido una comunicación fluida y transparente, compartiendo los avances y objetivos alcanzados durante todo el proceso.

En el evento de clausura del próximo sábado, se presentarán los resultados finales del proyecto, resaltando los objetivos alcanzados y las lecciones aprendidas hacia un futuro más inclusivo y sostenible para Gran Canaria.

Read more ...

¡Participa en el nuevo concurso de redacciones promovido por el proyecto EXPER y la ULPGC!

Desde la Fundación Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria nos complace anunciar la apertura de una nueva convocatoria para estudiantes de 3º y 4º de la ESO, y de 1º y 2º de Bachillerato. Este concurso de redacciones, financiado por el proyecto EXPER, tiene como objetivo principal estimular el diálogo abordando una de estas tres temáticas:

  • Economía azul y economía circular.
  • Importancia de la investigación para mejorar la sociedad.
  • La universidad ideal.

Los estudiantes tendrán la oportunidad de presentar un ensayo que aborda una de estas temáticas y el ganador tendrá la posibilidad de asistir a una reunión internacional del consorcio del proyecto para presentar su trabajo. 

Con el objetivo de fomentar la participación activa de los estudiantes, ofrecemos la oportunidad de recibir una charla informativa para conocer en detalle el proyecto y obtener instrucciones sobre cómo participar. Durante esta sesión, los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano los detalles del proyecto que respalda esta iniciativa, así como obtener información detallada sobre el concurso y las instrucciones para participar. Además, responderemos cualquier pregunta o inquietud que pueda surgir entre los alumnos respecto a su participación. Si desean recibir dicha charla, deberán cumplir el siguiente  formulario . También invitamos a que visites la  página web  donde podrás encontrar toda la información.

Diseño sin título 2

Te animamos a difundir esta noticia a equipos directivos de colegios e institutos y/o docentes y promover la participación en esta convocatoria. 

Este concurso está organizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Consulta Europa Projects and Innovation SL, y cuenta con la financiación de la Unión Europea en el marco del proyecto EXPER (Excellent peripheries for a strong European Research Area)

  

¡Agradecemos tu colaboración y apoyo en la difusión!

Read more ...