Noticias

Encuentros Tecnológicos #MeloApunto #MacaroNight, septiembre de 2019

Inscripción.

Este jueves 26 de septiembre, a las 13:00, en el Edificio Polivalente III del Campus Universitario de Tafira, C/ Practicante Ignacio Rodríguez, Campus de Tafira, Las Palmas de Gran Canaria, tenemos nuestro próximo Encuentros Tecnológicos #MeloApunto, para que las empresas tecnológicas y del Parque Tecnológico de Gran Canaria puedan conocerse y hacer networking.

La dinámica es muy simple: empresas del vivero de SPEGC, del vivero de Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, de Palet Express-Cajasiete y externas interesadas en participar se presentan.

En esta ocasión podemos conocer a las empresas y proyectos:

Bike Exp. Plataforma online que centralice la mejor oferta alojativa de Canarias que está adaptada para los cicloturistas y triatletas que visistan nuestras islas. Asesoramiento al sector hotelero para establecer una estrategia que le permita captar cicloturistas y aumentar sus beneficios por cliente.

Juantoral. «Tu médico a un golpe de click». A través la plataforma de consultas médicas online que está autorizada por el Gobierno de Canarias como la primera (y única) Unidad Asistencial de Telemedicina, dando asesoramiento y consulta médica online con posibiliad de compartir documentos, vídeos, realizar consultas escritas o por videoconferencia, existiendo un producto destinado a empresas con tarifa plana para empleados y familiares.

 

SMARTDEST (MAC/1.1b/133) es un proyecto cofinanciado en un 85% por ayudas FEDER que tiene como objetivo impulsar la cooperación entre las islas de Azores, Cabo Verde, Madeira y Gran Canaria para transformar estos territorios en Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), entendiendo los DTI como "un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico, accesible para todos, que facilita la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementa la calidad de su experiencia en el destino, a la vez que mejora la calidad de vida del residente".

Tras las presentaciones tendremos un rato para conversar y conocernos mejor, acompañados de unas pizzas y algo de tomar (¡invita la casa!),

¡Ven a conocerlos!

Y, si te quedas con las ganas de más tecnología y ciencia, que sepas que este evento será el preludio del evento MacaroNight, La Noche de los Investigadores, que tendrá lugar el día siguiente, 27/09/2019, en la Plaza de Santa Ana, en Las Palmas de Gran Canaria, a partir de las 9:00 am. Durante todo el día y hasta la noche en la Plaza Santa Ana en Las Palmas de Gran Canaria, las actividades combinarán lo último en tecnologías de la comunicación, robótica, el patrimonio cultural y biológico y un vistazo hacia el futuro en la región.

Si quieres participar en los próximos eventos y exponer tu empresa / proyecto empresarial. Cumplimenta este FORMULARIO y contactaremos contigo

Organizan SPEGC, FCPCT ULPGC, Palet Express-CajaSiete, Sodecan-Gobierno de Canarias.

 

MacaroNight ha sido financiado por las acciones H2020 Marie Curie de la Comisión Europea bajo el acuerdo de financiación número 818641. En Canarias se celebrará en el casco histórico de La Laguna y en Las Palmas de Gran Canaria, con la colaboración de la Consejería de Economía, Empleo y Conocimiento del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la información (ACIISI).

Leer Más ...

Encuentros Tecnológicos #MeloApunto, julio de 2019

Inscripción.

Este jueves 25 de julio, a las 13:00, en Marine Park, Playa de las Alcaravaneras, Las Palmas de Gran Canaria, tenemos nuestro próximo Encuentros Tecnológicos #MeloApunto, para que las empresas tecnológicas y del Parque Tecnológico de Gran Canaria puedan conocerse y hacer networking.

La dinámica es muy simple: empresas del vivero de SPEGC, del vivero de Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, de Palet Express-Cajasiete y externas interesadas en participar se presentan.

En esta edición conoceremos alguno de los proyectos desarrollados en la 5ª Edición de Programa Go2Work de la EOI y SPEGC.

 

El Secreto Digital. Agencia de marketing especializada en el sector del turismo activo.

y además:

Universidad de La Laguna. Estudiante de la ULL desarrolla tecnología de almacenamiento de energía utilizando aire comprimido o licuado, incluida la colocación de dicho almacenamiento de energía debajo del agua. Un proyecto separado, la creación de almacenamiento de energía submarina para turbinas eólicas marinas flotantes.

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. Red de investigadores, tecnólogos, técnicos y estudiantes que promueve la adopción de las tecnologías IoT como un recurso de competitividad fiable para la implementación de la industria inteligente y para la transformación digital de las empresas en México.

Tras las presentaciones tendremos un rato para conversar y conocernos mejor, acompañados de unas pizzas y algo de tomar (¡invita la casa!),

¡Ven a conocerlos!

Si quieres participar en los próximos eventos y exponer tu empresa / proyecto empresarial. Cumplimenta este FORMULARIO y contactaremos contigo

Organizan SPEGC, FCPCT ULPGC, Palet Express-CajaSiete, Sodecan-Gobierno de Canarias.

Leer Más ...

Workshop “Análisis y mejora de la participación de Canarias en H2020”, 18 de julio

En el marco del proyecto FORWARD (Fostering research excellence in EU outermost regions), el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) organiza un taller práctico donde se abordarán los retos que permitan incrementar la participación y competitividad de propuestas canarias en futuros programas de financiación UE (Horizon Europe).

FORWARD es un proyecto a ejecutar en tres años cuyo objetivo es establecer una red de colaboración para el fomento de la investigación de excelencia en las regiones ultraperiféricas (RUP) europeas, poniendo en valor las potencialidades y recursos únicos que convierten a estos territorios en laboratorios privilegiados para la I+D en sectores de futuro como la biodiversidad, los ecosistemas terrestres y marinos, la farmacología, las energías renovables, las ciencias sociales y las ciencias del espacio y la astronomía. Este proyecto permitirá reforzar la participación de las RUP en los futuros programas de investigación financiados por la Unión Europea, estableciendo una estrategia conjunta para alinear las áreas emergentes de desarrollo competitivo de estos territorios con los fondos europeos destinados a la ciencia e innovación de excelencia.

Fecha y lugar:
• 18 julio 2019, Las Palmas de Gran Canaria. Fundación Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Edificio Polivalente III, Campus Universitario de Tafira). Ubicación.

El objetivo del workshop es compartir los resultados del diagnóstico de la participación de Canarias en los programas de financiación europea de I+D+i (H2020), identificando las barreras y los puntos de apoyo que serán de ayuda para trazar estrategias de mejora de la participación del Archipiélago y en la consecución de mayores éxitos en la obtención de financiación. La invitación queda abierta a la participación de investigadores y empresas.

Inscripción: cumplimentar el siguiente formulario online.

Programa del workshop.

Más información sobre el proyecto FORWARD.

Leer Más ...

Éxito de convocatoria de SUMA, el evento de transferencia de conocimiento entre investigadores y empresas en la ULPGC

La jornada se celebró el jueves 27 de junio en la sede de la Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC y sirvió para explorar vías de colaboración conjunta en proyectos de I+D+i
El evento SUMA reunió a personas emprendedoras y pymes innovadoras y/o de base tecnológica además de a centros e institutos de investigación ubicados en el espacio de cooperación del proyecto (Gran Canaria, Madeira y Cabo Verde)

SUMA03 PEQ FCPCT ULPGC

El intercambio de propuestas de valor y retos en innovación entre investigadores y empresas fue el eje alrededor del que giró la jornada del evento SUMA, un espacio de encuentro e intercambio de experiencias entre el sector empresarial y la comunidad investigadora que tiene como fin promover la transferencia de conocimiento y explorar vías de cooperación en proyectos de innovación.

La inauguración corrió a cargo de Rafael Robaina Romero, Rector de la ULPGC; Antonio Marcelino Santana González; Director Gerente de la Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC Carlos Díaz Santamaría, responsable del Departamento de Análisis de Proyectos de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria; Leonel Nóbrega, de la Universidad de Madeira; y Marlene Da Cruz Lima, de Proempresa Cabo Verde.

Durante su intervención, el Rector de la ULPGC hizo especial énfasis en la necesidad de convertir el conocimiento generado desde lo público en economía y empleo a través de la innovación tecnológica, de manera que la inversión realizada revierta en la sociedad. Todos coincidieron en la importancia de consolidar la relación entre investigadores y empresas, para lo que resultan imprescindibles eventos de este tipo. También destacaron las singularidades comunes de la región macaronésica, que según Santana González se convierten al mismo tiempo en una de sus fortalezas.

SUMA04 PEQ FCPCT ULPGC

El evento consistió en charlas de 8 minutos donde tanto las personas emprendedoras y pymes como el personal investigador presentaron sus retos y capacidades, proyectos que van desde aquellos ya implantados con éxito en el entorno real a modelos o ideas conceptuales con perspectivas de futuro.

Así, conocimos la utilización de imágenes espectrales para la detección de tumores en tiempo real o un método de detección de patologías neurodegenerativas y enfermedades mentales a través de imágenes faciales nos acercaron los resultados de la colaboración entre medicina e investigación; el desarrollo de un taca-taca inteligente o un dispositivo para solventar las dificultades de apertura de tapones roscados, aplicaciones a priori sencillas que pueden facilitar enormemente la vida diaria de personas mayores; un repositorio digital de lemas, eslóganes y frases célebres, un procedimiento para evaluar la autoría común de un conjunto de firmas manuscritas y una plataforma de arbitraje para controversias de empresas demostraron la utilidad de la investigación también en el mundo de las letras y las humanidades. El medio ambiente, el turismo, las costas… elementos comunes de la región macaronésica en los que la comunidad investigadora y las empresas trabajan de manera ardua.

SUMA05 PEQ FCPCT ULPGC

Estas presentaciones de personas investigadoras por un lado y empresas por otro se complementaron con cuatro keynotes de 25 minutos en las que ambos agentes transmitieron el valor que les ha aportado la participación en proyectos colaborativos para la innovación en las organizaciones.

Además, durante todo el día, los cuatro espacios de networking funcionaron como centro neurálgico para el intercambio de experiencias y proyectos de futuro entre investigadores y empresas que exploraron nuevas vías de colaboración conjunta en proyectos de I+D+i.

SUMA se enmarca dentro del proyecto INNOMAC, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional – FEDER a través del Programa de Cooperación INTERREG V-A España-Portugal MAC (Madeira-Azores-Canarias) 2014-2020. Incrementando la competitividad de las pymes innovadoras en la Macaronesia. El proyecto INNOMAC está liderado por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) en colaboración con la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC (FPCT ULPGC), la Universidad de Madeira y PROEMPRESA de Cabo Verde, como tercer país.

SUMA INNOMAC solo logos banner

Leer Más ...

Investigadores y empresas se dan cita en SUMA, el encuentro I+D+i de transferencia de conocimiento en la ULPGC, 27 de junio

El evento se celebra el 27 de junio de 2019 en Fundación Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
La comunidad investigadora y el sector empresarial participan en este encuentro de creación de sinergias.

La Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) acoge el evento SUMA el 27 de junio de 2019. Se trata de un espacio de encuentro e intercambio de experiencias entre el sector empresarial y la comunidad investigadora. 

SUMA busca promover la transferencia de conocimiento entre estos agentes y explorar vías de colaboración en proyectos de innovación. Para ello, tanto las empresas como el personal investigador presentarán sus retos y capacidades, además de contar con espacios para el networking.

La jornada está vertebrada en torno a la presentación de proyectos en formato elevator pitch, charlas de ocho minutos en las que las empresas y la comunidad investigadora conocerán las novedades de diferentes sectores.

La creación de sinergias es la clave de SUMA. Los asistentes pueden concertar entrevistas antes del evento a través de la página web www.suma.ulpgc.es y llevar una agenda cerrada de reuniones. En estos encuentros se concretan acuerdos y se ponen en marcha nuevos proyectos de intercambio entre la universidad y la empresa.

El evento se complementa con las keynotes, conferencias del mundo empresarial y académico en las que diferentes ponentes compartirán sus vivencias y lecciones aprendidas. Ellos transmitirán el valor que les ha aportado la participación en proyectos colaborativos para la innovación en las organizaciones.

Biotecnología basada en algas, comunicación por luz visible, inteligencia artificial, mejora energética, economía circular o la detección de tumores mediante imágenes espectrales, son algunos de los temas que se tratarán en SUMA.

Toda la información acerca del evento, en la web https://www.suma.ulpgc.es/

SUMA se enmarca dentro del proyecto INNOMAC cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional – FEDER a través del Programa de Cooperación INTERREG V-A España-Portugal MAC (Madeira-Azores-Canarias) 2014-2020. Incrementando la competitividad de las pymes innovadoras en la Macaronesia. El proyecto INNOMAC está liderado por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) en colaboración con la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC (FPCT ULPGC), la Universidad de Madeira y PROEMPRESA de Cabo Verde, como tercer país.

Leer Más ...

Encuentros Tecnológicos #MeloApunto, junio de 2019

Inscripción.

Este jueves 27 de junio, a las 13:30, en el Centro Demostrador TIC Innovación Turística. (Infecar). Avda. de la Feria 1. Las Palmas de Gran Canaria. tenemos nuestro próximo Encuentros Tecnológicos #MeloApunto, para que las empresas tecnológicas y del Parque Tecnológico de Gran Canaria puedan conocerse y hacer networking.

La dinámica es muy simple: empresas del vivero de SPEGC, del vivero de Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, de Palet Express-Cajasiete y externas interesadas en participar se presentan.

En esta edición conoceremos:

 

MCB Soluciones. Empresa centrada en la prestación de servicios de soporte y apoyo a emprendedores, empresas y nómadas digitales, acompañándolos desde sus inicios con un abanico de servicios clave y espacios de coworking en la calle Tomás Morales, necesarios para desarrollar su negocio y sus clientes. Asesoramiento y prestación de servicios complementarios a la actividad del emprendedor y empresas, que se ofertan tanto en el coworking como fuera de él y/o en otros coworking de la isla, como pueden ser: – Asesoramiento Fiscal, Laboral, Contable y/o Legal. – Consultoría empresarial. – Servicios de Marketing – Servicio de Recursos Humanos. – Seguros, Telefonía. – Asesoramiento en nuevas tecnologías y Mantenimiento informático.

y alguno de los proyectos desarrollados en la 5ª Edición de Programa Go2Work de la EOI y SPEGC.

Stellar Cottons – Astro Glamping Canarias. Alojamiento exclusivo, de lujo y sostenible en plena naturaleza. Enfocado a parejas, familias y empresas, donde la persona podrá desconectar y disfrutar de una experiencia Starlight.

Facial Yoga Plan. El Yoga Facial es un entrenamiento para el rostro on-line. Método de belleza y salud, basado en el yoga facial. El método está inspirado en técnicas orientales combinadas con ejercicios, estiramientos y masajes que ayudan a tonificar los músculos y evitar la flacidez. Trabajamos sobre un principio básico: los músculos de la cara no son diferentes del resto de nuestro cuerpo, simplemente son más pequeños. Aprender a tonificar el rostro, prevenir la aparición de arrugas y gestionar mejor el estrés son algunos de los beneficios de esta rutina que cambiará tu forma de vivir los días.

La Sonrojada. La sonrojada nace de la necesidad de disponer en Canarias de productos sostenibles y reutilizables para la higiene menstrual, que sean respetuosos tanto con los cuerpos de las personas como con el medio ambiente. Además, La sonrojada es una apuesta por ofrecer una educación menstrual sin tabúes y de calidad, para que cada cual pueda vivir su menstruación en positivo desterrando los mitos que la rodean, conociendo y sacando partido a su ciclo y, además, eligiendo productos alternativos sin generar residuos, libres de plásticos y químicos que contaminen el planeta.

Tras las presentaciones tendremos un rato para conversar y conocernos mejor, acompañados de unas pizzas y algo de tomar (¡invita la casa!),

¡Ven a conocerlos!

Si quieres participar en los próximos eventos y exponer tu empresa / proyecto empresarial. Cumplimenta este FORMULARIO y contactaremos contigo

Organizan SPEGC, FCPCT ULPGC, Palet Express-CajaSiete, Sodecan-Gobierno de Canarias.

Leer Más ...