Nuestras Unidades

Nuestras Unidades

La unidad de administración es la encargada de la gestión, desarrollo y explotación del Parque Científico Tecnológico; da soporte al funcionamiento de toda la Fundación, desde la gestión económica, y administrativa hasta la gestión de los recursos humanos.

Contacto:

  • 928 459 943


La Unidad de Promoción de Empresas es la encargada de gestionar los espacios del Parque Científico Tecnológico, siendo la responsable del  vivero de empresas, así como de la gestión de las infraestructuras generales e instalaciones.

Contacto:

  • 928 459 920 / 928 459 943


La OTC, con una trayectoria de más de 10 años en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, es la encargada de la valorización de la I+D, la transferencia de conocimiento de la ULPGC, cuyo objetivo fundamental es promover las relaciones entre los investigadores de la universidad y la empresa.

Es la encargada de la gestión de acuerdos de colaboración entre empresas e investigadores, de la búsqueda de financiación para I+D+i, de la gestión de servicios de apoyo a la investigación científica y tecnológica, de la explotación y transferencia de los resultados de proyectos de investigación desarrollados en el entorno de la ULPGC.

Contacto:

La Oficina de Propiedad Intelectual e Industrial es la encargada de la protección de los resultados de investigación de la ULPGC, asesorar sobre las distintas vías de protección de resultados y de su gestión. Compuestos químicos, aparatos mecánicos, procedimientos de síntesis, fármacos, software… Los resultados de investigación deben ser correctamente protegidos para favorecer su transferencia.

Es la encargada, pues, de la protección y puesta en valor, así como de la explotación y transferencia de los resultados de proyectos de investigación desarrollados en el entorno de la ULPGC, en la Oficina de Transferencia de Conocimiento.

Contacto:

La Oficina de Proyectos Europeos (OPE), la Unidad de Gestión del Conocimiento (UGC) y la Oficina dePropiedad Indusrial e Intelectual (OPII) de la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el ejercicio económico 2019 han sido financiadas con cargo al Convenio específico entre la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, para la Mejora de las Capacidades de Investigación y de los Servicios de apoyo a I+D+i en las Áreas de Investigación Prioritaria en la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias, firmado el 29 de noviembre de 2017.
2560px Logotipo del Ministerio de Economía Industria y Competitividad

La Oficina de Proyectos Europeos (OPE), la Unidad de Gestión del Conocimiento (UGC) y la Oficina dePropiedad Indusrial e Intelectual (OPII) de la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el ejercicio económico 2021 han sido financiadas con cargo al Convenio entre el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Secretaría de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, para la Mejora de las Capacidades de Investigación y de los Servicios de apoyo a I+D+i en las Áreas de Investigación Prioritaria en la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias, firmado el 10 de diciembre de 2018.
Logotipo de Gobierno de España, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

La Oficina de Proyectos Europeos (OPE), la Unidad de Gestión del Conocimiento (UGC) y la Oficina de Propiedad Industrial e Intelectual (OPII) de la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el ejercicio económico 2022, han sido financiadas con cargo a la subvención nominativa concedida el 24 de septiembre de 2021 por el Ministerio de Ciencia e Innovación a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para la Estrategia de Especialización Inteligente de las Universidades Públicas Canarias como Centros de Referencia Nacional.
Logotipo del Ministerio de Ciencia e Innovación

 El servicio de Empresa de Base Tecnológica está financiado por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias a cargo de los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2022.

 

 

 

La Oficina de Proyectos Europeos (OPE) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y gestionada por la Fundación Canaria Parque Científico y Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (FCPCT) tiene como objetivo la promoción y fomento de la participación de los grupos de investigación de la ULPGC en convocatorias europeas competitivas de financiación de la I+D+i, principalmente dentro del Programa Horizonte Europa (HORIZON) y mejorar así la tasa de éxito y de retorno con respecto a la participación en H2020. Es, además, una unidad de carácter instrumental dedicada a la gestión y justificación de los proyectos obtenidos.

La OPE forma parte de la Red nacional de Oficinas Europeas (RedOE) perteneciente a la CRUE, participando activamente en los Grupos de Promoción y Gestión. Forma parte además de la Red EURAXESS España, siendo punto local de contacto en la ULPGC.

La OPE de la ULPGC tiene como como objetivos:

  • Incrementar la captación de fondos europeos competitivos de I+D+i en la ULPGC a través del apoyo a los grupos de investigación en la búsqueda de convocatorias y el apoyo en la preparación y presentación de propuestas, fundamentalmente dentro de los programas europeos de I+D+i como Horizonte Europa.
  • Incrementar la visibilidad y promoción de las capacidades de I+D+i de la ULPGC a nivel regional, nacional e internacional.
  • Implantar las buenas prácticas en Gestión de la Investigación facilitando los procesos de gestión económica en los proyectos europeos financiados donde participa la ULPGC.

Contacto:

  • 928 459 916 / 928 459 943    
  • 928 459 917 / 928 459 943   
  • 928 376 019 / 928 459 943    
  • 928 454 972 / 928 459 943    
  • 928 376 071 / 928 459 943    

La Oficina de Proyectos Europeos (OPE), la Unidad de Gestión del Conocimiento (UGC) y la Oficina dePropiedad Indusrial e Intelectual (OPII) de la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el ejercicio económico 2019 han sido financiadas con cargo al Convenio específico entre la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, para la Mejora de las Capacidades de Investigación y de los Servicios de apoyo a I+D+i en las Áreas de Investigación Prioritaria en la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias, firmado el 29 de noviembre de 2017.
2560px Logotipo del Ministerio de Economía Industria y Competitividad

La Oficina de Proyectos Europeos (OPE), la Unidad de Gestión del Conocimiento (UGC) y la Oficina dePropiedad Indusrial e Intelectual (OPII) de la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el ejercicio económico 2021 han sido financiadas con cargo al Convenio entre el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Secretaría de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, para la Mejora de las Capacidades de Investigación y de los Servicios de apoyo a I+D+i en las Áreas de Investigación Prioritaria en la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias, firmado el 10 de diciembre de 2018.
Logotipo de Gobierno de España, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

La Oficina de Proyectos Europeos (OPE), la Unidad de Gestión del Conocimiento (UGC) y la Oficina de Propiedad Industrial e Intelectual (OPII) de la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el ejercicio económico 2022, han sido financiadas con cargo a la subvención nominativa concedida el 24 de septiembre de 2021 por el Ministerio de Ciencia e Innovación a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para la Estrategia de Especialización Inteligente de las Universidades Públicas Canarias como Centros de Referencia Nacional.
Logotipo del Ministerio de Ciencia e Innovación

La UCC+i es la encargada de organizar las diferentes actividades relacionadas con la divulgación científica en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Esta unidad tiene como misión hacer comprensible el valor del trabajo de la comunidad científica a la sociedad con el objetivo de que aumente la cultura científica de la ciudadanía, y su interés por la ciencia, la tecnología y la innovación.

Contacto:

 

2560px Logotipo del Ministerio de Ciencia e Innovación
 
Proyecto financiado por el Ministerio de Educación y/o Ministerio de Ciencia e Innovación (Plan E-Gobierno de España),  en el Marco del Programa Campus de Excelencia Internacional. También ha sido apoyado por el programa Innocampus del Ministerio de Ciencia e Innovación y la Unión Europea (Fondos FEDER). 

La Oficina de Servicios Científicos de la ULPGC pretende centralizar y gestionar los distintos equipos e infraestructuras que dispone la institución para apoyar y dar servicio científico, instrumental y técnico tanto a la comunidad universitaria e investigadora, como al tejido industrial y social.
 
De esta manera a través de la prestación de servicios y la trasferencia de tecnología, la ULPGC impulsa de forma activa la relación Universidad-Empresa-Sociedad.
 
Los objetivos de la Oficina de Servicios Científicos son:
 
  • Optimizar los recursos científicos de la institución, potenciando la capacidad investigadora de la ULPGC y maximizando su rendimiento al hacerlos accesibles a otros investigadores internos y externos.
  • Dar soporte científico-técnico a grupos de investigación, centros, departamentos e institutos de investigación de la ULPGC mediante la oferta estos servicios.
  • Favorecer el acceso a los servicios que prestan estos equipamientos o infraestructuras a terceros, esto es, a otros investigadores, instituciones públicas, empresas públicas o privadas y a la sociedad en general. 
 
Contacto: