Noticias

Los Encuentros Tecnológicos #meloapunto cambian de formato

Los Encuentros Tecnológicos #meloapunto han cambiado el formato habitual. Tras más de dos años realizando de forma periódica dichos encuentros, el evento del pasado mes de febrero de 2019 contó con las siguientes intervenciones.

En el apartado de empresas y emprendedores, pudimos disfrutar de las intervenciones de MuchoCrowd, marca paralela a la empresa Tu EcoHuella, dedicada al asesoramiento y formación en crowdfunding. El crowdfunding, a día de hoy, goza de popularidad, pero pocas personas son capaces de armar una campaña efectiva de crowdfunding; gracias a MuchoCrowd, hemos podido conocer cuáles son los aspectos que se deben tener en cuenta para lanzar una campaña como plataforma, recompensas, marketing y aspectos fiscales.

Por su lado, la empresa Producciones & Formaciones Happy nos presentó Happy Producciones, marca comercial que engloba publicidad creativa y responsabilidad social. La empresa busca reforzar la marca comercial de los negocios, ofrecer ideas y estrategias para atraer y fidelizar a la clientela.

El proyecto Poolmania es un ecommerce de nicho especializado en la venta de material de billar. El equipo de Poolmania, pues, se centra en la venta B2C y B2B a un público objetivo localizado principalmente en España, Portugal, Estados Unidos y Asia.

Además, pudimos conocer mejor las iniciativas de ICEX España Exportación e Inversiones, una entidad pública empresarial de ámbito nacional que tiene como misión promover la internacionalización de las empresas españolas y la promoción de la inversión extranjera. Pudimos conocer no solo la extraordinaria labor que desempeña, sino cómo pueden las empresas acceder a sus servicios.

Tras las presentaciones de las empresas y entidades, estrenamos algunas novedades en la dinámica de los Encuentros Tecnológicos.

La sección “Alerta Noticias de Interés”, totalmente nueva, hace un repaso de apenas cinco minutos sobre las noticias relacionadas con innovación más relevantes del mes: empezando por la Ley de Secretos Empresariales, que entró en vigor el 13 de marzo, pasando por el anuncio de la nueva web "Emprender en Canarias", la convocatoria de Fundación Repsol para su programa de aceleración de startups; la convocatoria de subvenciones a proyectos de inversión de pequeñas y medianas empresas en Canarias 2019, la convocatoria Cervera del CDTI, Instrumento PYME de la Comisión Europea; las jornadas FUTURA-T ULPGC, la charla “¿El Crowdfunding es para mí?” y el evento Technology & Business Cooperation Days at the HANNOVER MESSE 2019.

La jornada continuó con la sección “Necesidades - Búsqueda Talento”, un espacio en el que los asistentes pueden lanzar al resto una necesidad que quiera cubrir (búsqueda de programadores, de empresas de marketing, de algún servicio que necesite).

En la sección “Proyectos en marcha” se presentó el proyecto WORTECS, Wireless Optical/Radio TErabit Communications, proyecto que busca crear sistemas inalámbricos de transmisión de información a velocidad ultra-elevada. Gracias a WORTECS se combinarán sistemas de radio comunicación con sistemas de comunicación por luz, tanto en infrarrojos como en luz visible. Concretamente, se busca obtener una capacidad de transmisión del orden de terabits por segundo por encima de los 90GHz, combinando comunicaciones por radio y por luz visible.
Se trata de un proyecto financiado por H2020, liderado por Orange S.A. y en el que interviene el Instituto para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en Comunicaciones (IDETIC), instituto universitario de la ULPGC.

En 2019, además, los Encuentros Tecnológicos #meloapunto se abren a la participación de empresas, emprendedores, entidades, investigadores que lo deseen a través de un sencillo formulario, disponible en este enlace.Organizan SPEGC, FCPCT ULPGC, Palet Express-CajaSiete, Sodecan-Gobierno de Canarias.

Leer Más ...

Hackforgood Canarias, 21, 22 y 23 de marzo de 2019

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a través de su Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Transferencia y la Cátedra Telefónica ULPGC, AVATARA y La Fundación HazloPosible organiza los próximos días 21, 22 y 23 de marzo la VII edición de HackForGood Canarias.

Este hackathon de innovación social, considerado la gran cita anual de la innovación y la transferencia de conocimiento a la sociedad, se organiza con el fin de encontrar soluciones a problemas cotidianos que aminoran la calidad de vida de las personas. Colectivos sociales, particulares e instituciones esperan que plantees retos y soluciones que nos afectan en el día a día.

En esta edición, aunque sin dejar atrás nuestras premisas fundacionales, te invitamos a hacer especial hincapié en el 13º Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas: Acción por el clima.

Pero cualquiera reto o solución que incida en alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible es bienvenido a HackForGood Canarias.

ods 1024x593

Tienes hasta el mismo 21 de marzo para realizar tu inscripción al evento, pero corre: tenemos tan solo 100 plazas disponibles.

Cuando se agoten, no habrá posibilidad de aumentar plazas.

Toda la información en el siguiente enlace.

Leer Más ...

Encuentros Tecnológicos #MeloApunto, febrero de 2019

Inscripción.

Este jueves 28 de febrero, a las 13:00, en Edificio Polivalente III del Campus Universitario de Tafira. C/ Practicante Ignacio Rodríguez. Campus de Tafira. Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria (ver ubicación), tenemos nuestro próximo Encuentros Tecnológicos #MeloApunto, para que las empresas tecnológicas y del Parque Tecnológico de Gran Canaria puedan conocerse y hacer networking.

La dinámica es muy simple: empresas del vivero de SPEGC, del vivero de Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, de Palet Express-Cajasiete y externas interesadas en participar se presentan. Tras las presentaciones tendremos un rato para conversar y conocernos mejor, acompañados de unas pizzas y algo de tomar (¡invita la casa!)

Inscripción gratuita.

En esta edición podremos conocer a:

muchocrowd

MuchoCrowd. se dedica al asesoramiento y formación en Crowdfunding, siendo una marca de la empresa Tu EcoHuella. Asesora y forma a emprendedores sobre cuál es el mejor tipo de crowdfunding que se ajusta para su proyecto y cuáles son los aspectos a tener en cuenta para lanzar una campaña como plataforma, recompensas, marketing y aspectos fiscales.

happyproducciones

Happy Producciones es la marca comercial de Producciones & Formaciones Happy, una empresa especializada en publicidad creativa y responsabilidad social. Somos especialistas en reforzar la marca comercial de los negocios, ofrecemos ideas y estrategias para atraer y fidelizar a las clientas y clientes. Creamos sinergias empresariales para poder ofrecer todo lo que necesiten y ademas dentro de nuestra empresa ofrecemos formaciones y somos trampolín para muchas personas que deseen presentar proyectos sociales, formaciones presenciales u online, etc… Buscamos con nuestro negocio ser felices y ayudar a ser felices a los demás.

Poolmania

Poolmania es un ecommerce de nicho especializado en la venta de material de billar. Hacemos venta B2C y B2B a un público objetivo localizado principalmente en España, Portugal, Estados Unidos y Asia (Corea del Sur, Vietnam y China).

A partir de esta edición, vamos a empezar a funcionar de una manera un poco diferente, vamos a añadir algunas secciones nuevas al evento. ¿Te pica la curiosidad? ¡Ven y descubre las novedades!

Ah, y si quieres participar en los próximos eventos y exponer tu empresa o proyecto empresarial, cumplimenta este FORMULARIO y contactaremos contigo.

Organizan SPEGC, FCPCT ULPGC, Palet Express-CajaSiete, Sodecan-Gobierno de Canarias.

  

Leer Más ...

Formación para empresas FCPCT ULPGC a través de APTE

La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), de la cual la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico (FCPCT) de la ULPGC forma parte, ha puesto en marcha una plataforma de formación online, llamada APTEFORMA, con contenidos para fomentar el conocimiento de las tecnologías disruptivas entre los trabajadores de las empresas y entidades ubicadas en los parques científicos y tecnológicos miembros de APTE.

Los contenidos de la formación online se caracterizan por ser atractivos al desarrollarse en diversos formatos (MOOCs, píldoras formativas, video-píldoras, cursos de autoformación, guías e infografías), los cuales se adaptan a los distintos contenidos formativos relacionados con tecnologías disruptivas en el entorno empresarial, como: Blockchain, Ciberseguridad, Industria 4.0, Inteligencia Artificial, Transformación Digital, Smart Cities, Edge Computing, Realidad Aumentada, Big Data y Fabricación e impresión en 3D.

Apoyar a la digitalización empresarial y al avance del talento digital son aspectos relevantes para el aumento de la competitividad de las empresas en un entorno cambiante. Por ello, APTEFORMA se caracteriza por adaptarse al usuario mediante una plataforma de fácil acceso y flexible a sus necesidades, con un contenido formativo atractivo y ameno, muy cómodo de consumir. Además, se trata de contenido exclusivo, inédito y propiedad de APTE.

Asimismo, una vez finalizado los cursos de autoformación y MOOCs se ofrecerá al usuario un certificado por haber finalizado dicha formación.

El uso de APTEFORMA es totalmente gratuito, reservado solo a los trabajadores de las empresas y entidades ubicadas en los parques científicos y tecnológicos de España. Por ello, el único requisito es adjuntar la cabecera de la nómina en la que se refleje que dicha empresa pertenece a un parque científico y tecnológico miembro de APTE.

El siguiente vídeo explica de manera sencilla cómo realizar el registro en APTEFORMA.

Para acceder a la plataforma APTEFORMA, a través de este enlace.

 banner APTEFORMA

Leer Más ...

19º GDGC (Green Drinks Gran Canaria): "Calidad del aire: ¿sabemos lo que respiramos?"

El próximo jueves 21 de febrero de 2019, de 18:00 hasta el 20:00, en la planta -1 del Edificio Polivalente III, Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, C/ Practicante Ignacio Rodríguez, 35017 Las Palmas de Gran Canaria. Ver ubicación.

Las inscripciones se cierran el 21/02/2019 a esta hora: 14:00.

Precio: 3,00 € /por persona.

Con el primer Green Drinks del 2019 hablaremos de un tema que te debe importar tanto como el aire que respiras, será en la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y lo haremos de la mano de Laudelino Sánchez de León que nos hablará de la calidad del aire tanto interior como exterior. Será el jueves 21 de febrero a las 18:00.

Laudelino Sánchez de Léon, director de Greennovation 203 SL, presentará su libro sobre calidad del aire, y nos abrirá los ojos ante una realidad invisible a la que nos exponemos todos diariamente...¿cómo podemos medir la calidad de nuestro aire? ¿qué diferencia hay entre la calidad del aire exterior, y la que respiramos en el interior de nuestros edificios? ¿qué herramientas tenemos a nuestro alcance para mejorar la calidad del aire? De esto y mucho más hablaremos en nuestro próximo GDGC.

Greennovation 203 SL es una empresa de ingeniería especializada en energías renovables y construcción sostenible, desarrollando su labor entre España y Latinoamérica.

Sé puntual porque nosotros lo seremos (o al menos lo intentaremos). Este será el programa del evento:

• 18:00: Llegada de los asistentes y recogida de credenciales

• 18:05: Presentación por parte de Green Drinks Gran Canaria

• 18:15: Charla "Calidad del aire: ¿sabemos lo que respiramos?"

• 19:00: Networking con cervezas de por medio, de ahí lo de Green Drinks

• 20:00: Fin del evento

-------------------------------------------------------------------

Cómo llegar al 19º Green Drinks Gran Canaria

Lo celebraremos en el Edificio Polivalente III de la Fundación Parque Científico de la ULPGC, que está dentro del Campus de Tafira y junto a la Residencia Universitaria. Mira la localización en Google Maps pinchando aquí (https://goo.gl/maps/3JfoidARXd32).

Junto a la Residencia Universitaria tienes la última parada de la Línea 25 de Guaguas Amarillas, y junto al Parque Científico hay varios parking de vehículos.

En el siguiente vídeo puedes ver cómo llegar al edificio donde celebraremos el 12º GDGC:

https://youtu.be/78bNk0g0oAs

-------------------------------------------------------------------

¿Cómo comprar tu entrada en Meetup? Consulta el enlace.

Leer Más ...

Te estamos buscando para los Encuentros Tecnológicos de 2019

Este año 2019 los Encuentros Tecnológicos #meloapunto va a tener un rumbo ligeramente distinto. Los organizadores, Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, la SPEGC y Palet Express-CajaSiete, Sodecan-Gobierno de Canarias, estamos trabajando en algunas mejoras del formato que esperamos que les gusten.

Por lo pronto, hay un punto que podemos comentar sobre la marcha, y es que tenemos constantemente abierto un formulario para que las empresas o investigadores interesados en presentar su proyecto se postulen y puedan elegir una fecha estimada (pues ya tenemos las fechas de todo 2019 previstas).

El formulario se puede ver aquí.

Leer Más ...