Noticias

Software, Protección, Transferencia y Explotación, jueves 14/06/2018

JUEVES 14 DE JUNIO -09:00h -14:30h
Salón de Actos del Edificio Polivalente I, Parque Científico Tecnológico ULPGC

La protección, transferencia y explotación de software plantea situaciones, problemáticas y soluciones muy diferentes a otros tipos de resultados de investigación que se trabajan usualmente en las universidades. Creative Commons, dificultades o imposibilidad de proteger mediante patente, complicaciones para proteger el código fuente, son cuestiones que nos vienen a la mente cuando pensamos en software. ¿Entendemos cómo funcionan estos aspectos?

En esta jornada, entenderemos los mejores procesos para proteger y transferir de la mejor forma posible el software generado en la ULPGC.

Programa.

Inscripción previa en el siguiente enlace.
Hasta completar aforo.

Leer Más ...

Encuentros Tecnológicos #MeloApunto, mayo de 2018

Inscripción.

Este jueves 31 de mayo, a las 13:30, en Palet Express-Cajasiete. Avenida Alcalde José Ramírez Bethencourt, 17, Las Palmas de Gran Canaria, tenemos nuestro próximo Encuentros Tecnológicos #MeloApunto, para que las empresas tecnológicas y del Parque Tecnológico de Gran Canaria puedan conocerse y hacer networking.

La dinámica es muy simple: empresas del vivero de SPEGC, del vivero de Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, de Palet Express-Cajasiete y externas interesadas en participar se presentan. Tras las presentaciones tendremos un rato para conversar y conocernos mejor, acompañados de unas pizzas y algo de tomar (¡invita la casa!)

Inscripción gratuita.

En esta edición, podremos conocer a los equipos de:

En esta edición, y ligado al tema marino, podremos conocer:

Arduino Gran Canaria. Experiencias de Robótica Educativa aplicadas al mundo marino”. Proyecto coordinado por PLOCAN y el apoyo del equipo Arduino GC, constuyendo robots submarinos con elementos de bajo coste y material reciclado y colaborando en el Seminario de la asesoría TIC del Centro de Profesores Gran Canaria Sur en el proyecto de Robótica Educativa en Educación Primaria elaborando un barquito teledirigido.

Bioasis Gran Canaria. Biotecnología marina y acuicultura

Banco Español de Algas. El Banco Español de Algas (BEA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) es un servicio nacional de I+D+i gestionado por la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC. El BEA tiene como objetivos básicos el aislamiento, identificación, caracterización, conservación y suministro de microalgas y cianobacterias. Las aplicaciones de los principios activos de dichas microalgas y cianobacterias son muy variadas: farmacéuticas, cosmética, alimentación, industria textil, etc.

Para concluir el Encuentro Tecnológico de este mes, el Fulbright Senior Specialist Michael Goldberg hará una presentación de su MOOC (Coursera) "Beyond Silicon Valley: Growing Entrepreneurship in Transitioning Economies” a las 15:00H. Esta presentación sera una introducción a los eventos del Programa Beyond Silicon Valley Canary Islands: Building Remote Entrepreneurial Ecosystems que se llevarán a cabo el mes de Junio.

Michael Goldberg es profesor de Diseño e Innovación en Weatherhead School of Management, Case Western Reserve University (Cleveland, Estados Unidos) y autor del MOOC (Coursera) "Beyond Silicon Valley: Growing Entrepreneurship in Transitioning Economies” que ha atraído a más de 136,000 estudiantes en más de 90 países.

Michael Goldberg, Fulbright Senior Specialist en su libro “Beyond Silicon Valley”, relata las historias de 20 emprendedores alrededor del mundo que tras realizar su curso online "Beyond Silicon Valley (MOOC)” usan los aprendizajes adquiridos en el mismo para emprender negocios, asesorar a empresarios, y energizar los ecosistemas de startups en sus comunidades. El libro es gratis, y lo puedes descargar aquí.

Durante su estancia en Canarias en el mes de Junio gracias al programa Fulbright Senior Specialist, Michael Goldberg participará en distintos workshops para desarrollar estos contenidos y reflexionar sobre su aplicación en las islas.

¡Ven a conocerlos!

Organizan SPEGC, FCPCT ULPGC y Palett Express-Cajasiete

  

Colabora:

La Red Cide es una iniciativa del Gobierno de Canarias cofinanciada por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación, y Sociedad de la Información y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en un 85%. Canarias Avanza con Europa.

Leer Más ...

Jornada técnica para la adhesión al Registro de Asesores para el programa “Asesores Digitales”, 01/06/2018

Salón de Actos del Edificio Polivalente I del Parque Científico Tecnológico ULPGC, Campus Universitario de Tafira. Ubicación.
01 de junio de 2018
9:00 horas

Inscripción.

La Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, colabora junto con Red CIDE, en la organización de un seminario que pretende dar a conocer el programa Asesores Digitales, de la Entidad Pública Empresarial Red.es.

El programa de Asesores Digitales tiene por objeto proporcionar ayudas dinerarias a pymes para la contratación de servicios de asesoramiento, orientados a impulsar su Transformación Digital. Estos servicios serán prestados por proveedores especializados que actuarán como “asesores digitales” y que se encargarán de la realización de Planes de Digitalización (PD) para la incorporación de las TIC en los procesos de las pymes (gestión del negocio, relación con terceros, comercio electrónico y digitalización de servicios y soluciones). Red.es seleccionará, mediante Invitación General para colaborar con el Programa, a las entidades proveedoras de servicios de asesoramiento para su adhesión al Registro de Asesores del Programa.
El seminario profundizará en el proceso de adhesión, detallando los pasos a seguir, los requisitos que deben cumplir los proveedores y la documentación que deben aportar.

Inscripción.

Este programa está cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
La Red CIDE es una iniciativa del Gobierno de Canarias cofinanciada por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en un 85%. Canarias avanza con Europa.

Leer Más ...

I TORNEO PADEL FCPCT, 10º aniversario

El próximo sábado 2 de junio, la FCPCT organiza el I Torneo Americano de Pádel FCPCT, con motivo de su décimo aniversario.

El objetivo no es otro que compartir una jornada inolvidable con la comunidad del Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, promover el encuentro y el networking entre empresas, grupos de investigación, personal de servicios.

El Torneo se celebrará en las instalaciones del Club de Pádel del CC El Muelle.

Hemos ampliado el plazo para inscribirse, el formulario de inscripción que estará abierto hasta el próximo 28/05/18.

Para más información pueden contactar con nosotros en el 928 459916.

Programa.

Leer Más ...

Nuevo reglamento europeo de protección de datos y TICS, 22/05/2018

Salón de Actos del Edificio Polivalente I del Parque Científico Tecnológico ULPGC, Campus Universitario de Tafira.
22/05/18
13:00 horas

Inscripción.

La aparición del nuevo Reglamento General de Protección de Datos supone para las empresas la puesta en marcha de un proceso de adaptación urgente al mencionado Reglamento, que será exigible a partir del 25 de mayo de 2018.

La Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, junto con Red CIDE y Umbra Consulting, impartirá el día 22 de mayo de 2018 una charla sobre las obligaciones que trae consigo el nuevo Reglamento en empresas del sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones, las posibles implicaciones en el servicio, así como en el desarrollo de nuevos productos y en la I+D. Se analizarán las principales obligaciones de las empresas para cumplir con esta normativa, cuyas sanciones por incumplimiento pueden llegar a los 20 millones de euros. El enfoque será principalmente práctico, comentándose a través de ejemplos y casos reales de procedimientos sancionadores del sector.

PROGRAMA DEL EVENTO*
13:00 Coffee de bienvenida.
13:30 Cambios normativos: El nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos y el nuevo Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos. La figura del Delegado de Protección de Datos (DPO). Cambios relativos al consentimiento informado. Confidencialidad y empresas encargadas de tratamiento. Registros de tratamiento. Violaciones de seguridad. Evaluaciones de impacto. Cambios en la notificación de ficheros. Nuevos derechos de protección de datos. Páginas web, Apps y comercio electrónico. La Política de Protección de datos de la empresa. Obligaciones del personal laboral y directivo. Aumento de las sanciones e impacto reputacional. Resumen de las principales obligaciones.
14:30 Resolución de dudas
*El programa podría sufrir algún cambio, siempre respetándose la temática general.

Inscripción.

Organiza:

 LOGOS V01

Colabora:

umbra

Leer Más ...

FÓRUM Gestores de Proyectos, 07/06/2018

07 de junio de 2018
16:00 a 18:00
Edificio Polivalente I, Salón de Actos, Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, Campus Universitario de Tafira

BANNER FORUM GESTORES PNG PROVISIONAL

La gestión de proyectos, así como la dirección y coordinación de diferentes proyectos dentro de cada entidad, es, a la vez, una necesidad y un reto de cualquier tipo de entidad, sea una empresa, un organismo público, un centro de investigación,etc.

En colaboración con ITPROIECTUS, empresa especializada en consultoría y formación en dirección de proyectos, con la Red CIDE, con la SPEGC y con Canarias Branch of Project Management Institute, Madrid Spain Chapter, la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC plantea crear el FÓRUM que integre a directores de proyectos de empresas, grupos de investigación de universidad y de otras tipologías de entidades para tratar, en conjunto y con todos los interesados, una serie de problemáticas que se han detectado: una gran variedad en la capacidad de sistematizar la gestión de proyectos entre las distintas entidades que colaboran en un mismo proyecto, carencias en metodologías específicas que integren estas actuaciones con el resto de actividades de la organización, el diferente grado de incertidumbre frente a los proyectos de investigación o de innovación, posibles mejoras en el apoyo de las Administraciones Públicas, etc.

Como punto de partida, se ha considerado organizar una primera reunión, donde los participantes se presenten y diseñen una primera batería de líneas de trabajo.

Si tuviera interés en participar, inscríbase en el siguiente enlace antes del día 31 de mayo de 2018.

La Red Cide es una iniciativa del Gobierno de Canarias cofinanciada por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación, y Sociedad de la Información y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en un 85%. Canarias Avanza con Europa.

Leer Más ...