Despertando vocaciones científicas en las Miniferias de la ACIISI

Despertando vocaciones científicas en las Miniferias de la ACIISI

Despertando vocaciones científicas en las Miniferias de la ACIISI

La Fundación Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (FPCT ULPGC) es una de las Miniferias organizadas por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias (ACIISI). Estas ferias se llevarán a cabo en dos ubicaciones diferentes: en el Palacio de Formación y Congresos de Puerto del Rosario en Fuerteventura, los días 22 y 23 de abril, y en el Complejo Deportivo Antonio García en Breña Alta, La Palma, del 16 al 18 de mayo.

Planta PortadillaFueteventuraPortadilla La Palma plantilla pr

El objetivo de nuestra participación es acercar la ciencia a los estudiantes y brindarles la oportunidad de conocer de primera mano las investigaciones que se realizan en Canarias, presentadas por los propios investigadores de la ULPGC.

Contaremos con diferentes investigadores e investigadoras de la Universidad que realizarán una actividad para dar a conocer sus inventos, descubrimientos y logros científicos más relevantes. El alumno podrá disfrutar de las siguientes actividades:

• Néstor Echedey Bosch Guerra, del Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ec. Presentará su actividad: “Del caos a la oportunidad: Aprendiendo de la erupción del Volcán Tajogaite de La Palma para proteger nuestros ecosistemas marinos.”

• Marisa Ana Andrada Borzollino y Elena Plamenova Stefanova, del Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA)-ULPGC. Presentará su actividad junto a su compañera Elena Plamenova Stefanova: “Los colorantes y el microscopio para ver células, tejidos y bacterias en el contexto del estudio de una enfermedad que afecta a la ganadería caprina.”

• Pedro Jesús Cabrera Santana, del Grupo de Investigación en Sistemas de Energías Renovables (GRRES). Presentará una sesión sobre Energía Inteligente: “¿cómo la IA puede ayudar a que las plantas desaladoras aprovechen mejor las energías renovables?”

• Ana Sofía Ramírez Corbera, del Instituto de Epidemiología y Medicina Preventiva Veterinaria. Presentará: “¿Y qué hago si descubre una nueva bacteria?”

• Raibel Núñez González, del Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (IU-Ecoaqua) (ECOAQUA), presentará un taller denominado: “Los erizos de mar como aliados en la protección de nuestros océanos”.

• Luis Alberto Henríquez Hernández, del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Biomédicas y Sanitarias (iUIBS). Nos hablará sobre las "Consecuencias medioambientales del abuso de dispositivos electrónicos"

• Inma Herrera, Grupo de Investigación en Biodiversidad y Conservación (BIOCON) del Instituto ECOAQUA. Realizará un taller denominado "Explorando el Mundo Marino con Sheldon J. Plankton: Descubre, Aprende y Protege nuestro Entorno"

Esta iniciativa refleja el compromiso de la ULPGC y la FPCT ULPGC con la divulgación científica y la promoción de vocaciones científicas entre los jóvenes canarios. 

 

¡Nos vemos en las Miniferias!