LA PARTICIPACIÓN DE JEFFREY TORRES CLARKE EN INVESTIGACIÓN DE COMUNICACIONES SATELITALES DESDE LA EITE “PROYECTO IN-PHASE” DURANTE PROGRAMA INVESTIGO 2023

LA PARTICIPACIÓN DE JEFFREY TORRES CLARKE EN INVESTIGACIÓN DE COMUNICACIONES SATELITALES DESDE LA EITE “PROYECTO IN-PHASE” DURANTE PROGRAMA INVESTIGO 2023

LA PARTICIPACIÓN DE JEFFREY TORRES CLARKE EN INVESTIGACIÓN DE COMUNICACIONES SATELITALES DESDE LA EITE “PROYECTO IN-PHASE” DURANTE PROGRAMA INVESTIGO 2023

El programa INVESTIGO 2023 ha concluido, y entre los participantes se encuentra Jeffrey Torres Clarke, quien ha desarrollado el innovador proyecto IN-PHASE. Este proyecto, llevado a cabo en el Laboratorio de Diseño RFIC (Circuitos Integrados de Radio Frecuencia) (L103) del Pabellón A de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica (EITE), ha sido supervisado por el Doctor Ingeniero de Telecomunicaciones, Francisco Javier. del Pino Suárez.

El proyecto IN-PHASE se enfoca en el diseño de formadores de haz integrados para comunicaciones satelitales. A pesar de los avances en las tecnologías nanométricas de silicio, cumplir con las especificaciones de desplazamiento de fase sigue siendo un desafío debido al fenómeno de beam-squint. Este fenómeno, que implica un cambio en la dirección del haz según la frecuencia, requiere electrónica adicional para corregirlo, complicando los sistemas de RF (Radio Frecuencia). La hipótesis central del proyecto es que una arquitectura digital o híbrida podría resolver este problema eficientemente.


Jeffrey, ha realizado contribuciones significativas. Entre sus tareas destacan:
• Diseño de un LNA (Low Noise Amplifier) ​​​​para la banda K utilizando transistores NMOS de la tecnología 45RFSOI y aplicando la metodología gm/ID, empleando el software Cadence Virtuoso.
• Redacción de un artículo de investigación sobre el diseño y los resultados obtenidos del LNA, publicado en la prestigiosa revista Sensors de MDPI.
• Desarrollo de una herramienta en Matlab para la búsqueda de transformadores integrados dentro de una base de datos creada a través de Python y simulaciones electromagnéticas con el software EMX de Cadence Virtuoso.
• Supervisión de un Trabajo de Fin de Grado sobre un amplificador integrado de bajo ruido para ondas milimétricas en tecnología 45RFSOI, incorporando redes de adaptación basadas en transformadores.

Durante su participación en el proyecto, Jeffrey adquirió conocimientos avanzados en el diseño de LNA, tecnología 45RFSOI, diseño de transformadores integrados y su implementación en circuitos de RF. Su proyecto ha contribuido significativamente al análisis de arquitecturas digitales e híbridas, destacando el interés en soluciones híbridas basadas en True Time Delay (TTD) y su implementación en banda base.
Los resultados del proyecto han sido presentados en un artículo titulado "Un Amplificador de Bajo Consumo Basado en gm/ID para Aplicaciones de Banda Ka publicado en la revista Sensors ( https://doi.org/10.3390/s24082646 ).

jeffrey 02
Jeffrey describe su experiencia en el proyecto como altamente gratificante, destacando el desarrollo de habilidades avanzadas en diseño, modelado, validación y verificación de circuitos analógicos de radiofrecuencia. Además, adquirió experiencia en el uso de programas de diseño microelectrónico como Cadence Virtuoso y técnicas de redes neuronales de Deep Learning. utilizando Matlab mejor Tambiénó sus capacidades de programación en SKILL, Python y Matlab, y en el manejo de grandes volúmenes de datos. Para Jeffrey Torres Clarke el éxito del programa INVESTIGO 2023 radica en su formación como ingeniero de RF, esencial para el desarrollo de tecnologías avanzadas en sectores como telecomunicaciones, electrónica de consumo y defensa. Este proyecto no solo ha permitido avanzar en el campo de las comunicaciones satelitales, sino que también ha proporcionado una plataforma de aprendizaje y desarrollo para futuros ingenieros e investigadores en el ámbito de la radiofrecuencia.

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN

“PROGRAMA INVESTIGO” DE CONTRATACIÓN DE PERSONAS JÓVENES DEMANDANTES DE EMPLEO EN LA REALIZACIÓN DE INICIATIVAS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN, EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA - NEXT GENERATION EU