I Cumbre DOYCAG

I Cumbre DOYCAG

I Cumbre DOYCAG

Durante los días 17 y 18 de mayo, en el campamento El Garañón, se celebró la I Cumbre DOYCAG, una nueva iniciativa dirigida a estudiantes y profesorado del Programa de Doctorado en Oceanografía y Cambio Global de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. En el marco de esta convivencia, se incluyó diversas actividades diseñadas para fomentar el networking y las sinergias entre los estudiantes predoctorales.

La “I Cumbre DOYCAG” es una actividad del programa de doctorado, diseñada para estudiantes y profesorado. Un evento dedicado al aprendizaje, la convivencia, la formación y la diversión. La jornada comenzó el viernes 17 a las 9:00, con la salida desde la Facultad de Ciencias del Mar hacia el campamento del Garañón. Las actividades iniciaron con las presentaciones, fomentando la interacción entre los participantes. Posteriormente, se realizó una actividad multidisciplinar que promovió la cooperación entre estudiantes y profesores de las distintas ramas del programa.

Entre las actividades incluidas en el evento, las técnicas Almudena Suárez y Verónica Lora de la Oficina de Proyectos Europeos (OPE), gestionada por la FCPCT, ofrecieron una ponencia titulada “¿Qué hacer después de mi tesis? Oportunidades en Europa”, aportando importante información sobre las opciones post-tesis en el ámbito europeo. En su presentación, expusieron diferentes fuentes de financiación disponibles para los doctorandos tras la defensa de su tesis, incluyendo las Acciones Marie Sklodowska Curie y las ayudas del European Research Council (ERC). Esta charla se enmarca en las acciones del proyecto LidERA OPE-ULPGC: “Capacitación para el Liderazgo en el Espacio Europeo de Investigación”, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Agencia Estatal de Investigación.

Cumbre DOYCAG 03

Después de la charla, los participantes disfrutaron de diversas actividades deportivas en las instalaciones del campamento. Al final de una productiva jornada en plena naturaleza, tuvieron la oportunidad de contemplar un hermoso atardecer.

image

Al día siguiente, los catedráticos José Mangas y Emma Pérez-Chacón, junto a su doctorando Emilio Medina, organizaron una pequeña excursión desde el Garañón hasta el Corral de los Juncos.

logo fundacion02Ministerio agencia estatal