Noticias

Curso SPEGC-EOI Programación en Aplicaciones Web, marzo 2017

Contenidos y aspectos del Curso

El curso será gratuito y de carácter muy práctico con metodología contrastada y de gran éxito a nivel nacional e impartido por profesionales del sector con dilatada experiencia y es cofinanciado por el Fondo Social Europeo - Iniciativa de Empleo Juvenil.

Tendrá una duración de 10-12 semanas intensivas (de lunes a viernes todas las mañanas en horario de 9:00 a 14:00 horas y algunas tardes puntuales a la semana) sumando un total de 250 horas lectivas aproximadamente.

Este curso es imprescindible tener menos de 30 años cumplidos, en desempleo y estar dado de alta y activo en Garantía Juvenil. Es un curso para personas interesadas en obtener formación y aptitudes necesarias para convertirse en desarrolladores Front-End. Es necesario aportar portátil tipo PC o Mac.

Programa

  • Introducción al desarrollo web.
  • Maquetación avanzada de sitios web.
  • Sistemas de control de versiones: Git
  • Javascript avanzado.
  • Librerías Javascript.
  • Optimización de sitios web.
  • Aplicaciones web con AngularJS.
  • Gestión de proyectos.
  • Herramientas y utilidades.
  • Casos prácticos.
  • Proyecto.
  • Técnicas de búsqueda de empleo para un programador.

Profesorado

  • Yunior González Santana (Inko, El Bisnes)
  • Imanol Cea (Transferwise, Ticketea)
  • Miguel Domínguez (Traken, Netfactory)

Masterclass a cargo de:

  • Juan Leal (seisdeagosto)
  • Carlos Matallín (CARTO)

Para obtener el diploma del curso deberás cursar al menos el 80% de las horas lectivas.

El curso empezará el próximo 27 de marzo, en las instalaciones de la SPEGC (Recinto ferial de Canarias).

Proceso de selección de los alumnos

Para ser seleccionado deberás demostrar tu compromiso y motivación real de realizar el curso. Seleccionaremos a un máximo de 20 alumnos.

La inscripción puedes realizarla en este enlace: INSCRIPCIÓN

Dentro de la inscripción tienes acceso a un TEST de nivel que es necesario cumplimentarlo.

Una vez realizado el test nos pondremos en contacto contigo para comunicarte los siguientes pasos del proceso de selección - ENTREVISTA DE SELECCIÓN. a celebrarse en fechas posteriores y previa cita por correo electrónico. 

Para cualquier duda o aclaración, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de

Read more ...

Jornada de Apoyo a la investigación e innovación a través de las deducciones fiscales por I+D+i, 07/03/2017

Fecha: 7 de marzo de 2017

Lugar: Centro Demostrador TIC Innovación Turística. Recinto Ferial de Canarias (INFECAR). Avda. de la Feria nº1. Las Palmas de Gran Canaria, (ver ubicación)

Hora de comienzo: 9:00h

El 7 de marzo se celebra en el Centro Demostrador TIC para la Innovación Turística la Jornada de Apoyo a la investigación e innovación a través de las deducciones fiscales por I+D+i.

Esta jornada es gratuita y tiene como objetivo facilitar información sobre las oportunidades fiscales disponibles para las empresas que realicen actividades o inversiones relacionadas con la I+D+i en su modelo de negocio.

Se dará a conocer cómo afecta este instrumento de apoyo a la I+D+i a las empresas ubicadas en la Comunidad Autónoma de Canarias y se analizará la viabilidad de posibles proyectos mediante encuentros bilaterales entre las empresas y expertos en la solicitud de este tipo de ayudas fiscales.

Programa

09:00-09:15 Inauguración de la Jornada
09:15-10:00 Presentación Zabala Innovation Consulting. Deducción Fiscal por I+D+i.
10:00-10:45 Presentación Vega Asesores. Cuestiones fiscales a tener en cuenta.
10:45-11:30 Presentación Banco Santander. Anticipos para las empresas.
11:30-12:00 Turno de preguntas
12:00-14:00 Networking/entrevistas

Si tiene dudas sobre si las actividades de su empresa se pueden considerar innovadoras, tendrá la oportunidad de recibir un asesoramiento personalizado en una entrevista individualizada con especialistas en materia de deducción fiscal.

Enlace de Inscripción (gratuito)

Read more ...

CDTI incrementa el tramo no reembolsable de créditos hasta un 30%

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) acaba de publicar vía nota de prensa de que, en el último consejo celebrado en la entidad, ha sido aprobado, entre otras medidas destinadas a mejorar la actividad de I+D e innovación en las empresas españolas, un incremento de los tramos no reembolsables (TNR) aplicados a los proyectos de I+D de hasta el 30% en el caso de las pymes.

Los proyectos presentados a CDTI se financian mediante una Ayuda Parcialmente Reembolsable cuya cobertura puede llegar hasta el 75% del presupuesto total de cada proyecto. Excepcionalmente, y según la disponibilidad de fondos, esta cobertura podría llegar a alcanzar el 85% del presupuesto. Con esta nueva medida adoptada por el Consejo de Administración, el TNR puede llegar hasta el 30% del crédito para todos los proyectos cofinanciados con fondos FEDER, o hasta el 30% para las pymes y del 20% para las grandes empresas si no cuentan con cofinanciación FEDER.

FUENTE: CDTI

Read more ...

Tres programas de formación para el desarrollo de competencias emprendedoras y modelos de negocio innovadores

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a través del Vicerrectorado de Empresa, Emprendimiento y Empleo, con la colaboración de El Laboratorio de Economía, Empresa y Turismo y la Fundación Canaria Parque Científico y Tecnológico, ponen en marcha durante 2017 tres programas de formación para el desarrollo de competencias emprendedoras y modelos de negocio innovadores.

Estos programas están dirigidos a todo tipo de público, preferentemente a desempleados, y su matrícula es gratuita, ya que están financiados por el Fondo Social Europeo, la Fundación Incyde (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa) de las Cámaras de Comercio y la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

ULP 7870 2
Foto: Iván del Cristo González Caro (ULPGC)

Se trata de tres programas en modalidad semipresencial, de 180 horas cada uno, para la creación de empresas innovadoras en tres áreas:

  • Economía azul, que se inicia el próximo 6 de marzo.
  • Innovación social, que se inicia en abril.
  • Economía verde, que se inicia en el mes de septiembre.

Estos programas fueron presentados hoy en rueda de prensa por Rafael Robaina Romero, Rector de la ULPGC; Rosa Batista Canino, Vicerrectora de Empresa, Emprendimiento y Empleo; y Marcelino Santana González, gerente de la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC.

Rafael Robaina destacó la supervisión del nuevo Vicerrectorado de Empresa, Emprendimiento y Empleo para ordenar todas las iniciativas tendentes al empleo o el emprendimiento. "Queremos catalogar, ordenar, clasificar y poner al servicio de la sociedad y de la comunidad universitaria todas las inicitivas", señaló.

Rosa Batista se refirió a que cada uno de estos programas contará al inicio con la presentación de una persona destacada en cada uno de los sectores, para unir el mundo empresarial a los que se están formando.

Por su parte, Marcelino Santana resaltó que la formación se realizará tanto en talleres como en clases presenciales y on line, y se contará con visitas a empresas del sector y un espacio de coworking de lunes a viernes en el Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, "para que los participantes en el programa puedan interactuar entre ellos compartiendo sus iniciativas. La idea es que en cada uno de los programas surjan al menos 20 iniciativas empresariales.

El Proyecto “Innova crea tu empresa innovadora”, que engloba estos tres programas,.es una propuesta de formación y mentoring para fomentar el autoempleo y las iniciativas empresariales en los sectores de la economía azul, economía verde e innovación social. Innova se inicia con el programa del sector de la Economía azul.

Las actividades del programa están destinadas al impulso de iniciativas empresariales, su consolidación y sostenibilidad, especialmente en el campo del emprendimiento inclusivo. Este objetivo conlleva una doble vertiente: el fomento del emprendimiento en general, y la creación de empresas, en particular.

Toda la información relativa al proyecto y el proceso de inscripción está disponible en la página web www.proyectoinnova.org. Ya está abierta la inscripción en los tres programas.

El proyecto “Innova crea tu empresa innovadora", es un proyecto financiado por el Fondo Social Europeo (FSE), la Fundación INCYDE y la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC.

CREA TU EMPRESA INNOVADORA: ECONOMÍA AZUL

El primer programa que se pone en marcha 'Economía Azul' está formado por un itinerario (180) horas de formación y mentoring, destinado a un mínimo de 30 personas, preferentemente desempleadas, que tiene como objetivo fomentar el autoempleo y las iniciativas empresariales en el sector de la economía azul. Una vez transcurridos los tres meses de duración de programa, los participantes deberán realizar una presentación final de sus proyectos en el denominado “Demo Day”.

La Economía Azul integra y da cabida a todas aquellas actividades que están relacionadas con el mar y su sostenibilidad, como el turismo costero y marítimo, las actividades náuticas, los servicios portuarios, las reparaciones navales, las energías renovables, la robótica, la formación en el ámbito marítimo, la gestión de recursos marinos, la extracción minera y las biotecnologías azules, entre otros.

La matrícula es gratuita. Se impartirá del 20 de marzo al 20 de junio de 2017, los días lunes, martes y miércoles, de 9:30 h. a 13:30 h, en la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPG, Campus Universitario de Tafira.

Más información y matrícula: http://www.proyectoinnova.org/

FUENTE: ULPGC

Read more ...

23/02/2017 ¡Networking Parque Tecnológico! Encuentros Tecnológicos #MeloApunto 2VS2

Este jueves 23 de febrero, a las 13:30, en el Coworking B de la SPEGC, tenemos nuestro próximo Encuentros Tecnológicos #MeloApunto 2VS2, para que las empresas del Parque Tecnológico de Gran Canaria puedan conocerse y hacer networking.

La dinámica es muy simple: dos empresas del vivero de SPEGC y dos empresas del vivero de Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC se presentan. Tras las presentaciones tendremos un rato para conversar y conocernos mejor, acompañados de unas pizzas y algo de tomar (¡invita la casa!)

En esta edición, podremos conocer a los equipos de:

turinka

El equipo de Turinka Canarias está integrado por un grupo de profesionales entusiastas y apasionados por enseñar y dar a conocer nuestro pasado arqueológico, cultural, paisajístico y gastronómico.

consultaeuropa

Consulta Europa es una PYME especializada en estrategias de desarrollo territorial que sean inteligentes, sostenibles e inclusivas. Con esta misión en mente, desde 2009 desarrollamos y gestionamos proyectos europeos de investigación, innovación, y educación relacionados con las diferentes vertientes del desarrollo territorial.

Edisea

Proyecto Edisea es una empresa española de tecnología informática, fundada en 2012 y que cuenta con un equipo humano especializado en crear herramientas de gestión sencillas y atractivas.

recursosyhabilidades

Recursos y Habilidades está constituida por profesionales de las siguientes áreas: Psicología, Economía, Empresariales, Derecho, Sociología, Pedagogía, Informática, Ingeniería, Fisiología, Trabajo Social, Educación Social, Educación Ambiental, Historia, Antropología y Comunicación. Contamos con una dilatada experiencia en el mundo académico universitario, de la empresa y de la comunicación.

¡Ven a conocerlos!

Organizan SPEGC y FCPCT ULPGC.

Read more ...

HackForGood Canarias, en busca de soluciones tecnológicas que ayuden a mejorar el mundo, marzo de 2017

HackForGood es un evento tecnológico consolidado tras 4 ediciones que se desarrolla en España a través de más de 15 sedes (con la participación activa de más de 20 universidades) cuyo valor diferenciador es la innovación social.

La tecnología puede ayudar a satisfacer muchas necesidades sociales y HackForGood es un hackathon centrado en la innovación social donde se desarrollarán nuevas ideas, servicios o aplicaciones que ayuden a resolver problemas sociales, satisfaciendo necesidades existentes, creando nuevas comunidades, desarrollando colaboraciones entre instituciones publicas, privadas y tercer sector, etc.

Más de 1000 Hackers procedentes de diferentes universidades españolas participarán los días 9, 10 y 11 de marzo de 2017 en el evento de ámbito nacional.

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), en colaboración con Telefónica, la Red de Cátedras Telefónica, Hazloposible y AVATARA, organiza el Hack For Good Canarias, un evento que se celebrará de modo simultáneo en Alicante, Barcelona, Cáceres, Ciudad Real, Las Palmas de Gran Canaria, León, Madrid, Málaga, Murcia, Salamaca, Sevilla, Valladolid y Valencia del 9 al 11 de marzo de 2017.

hackforgood 1
Fuente: ULPGC.

Ya están abiertas las inscripciones para participar en este hackathon de innovación social que se celebrará en el nuevo Aulario de Humanidades del Campus del Obelisco. Las personas interesadas en participar ya pueden inscribirse online.

hackforgood 2
Fuente: ULPGC.

Las aplicaciones se podrán desarrollar de forma individual o en grupo, valorándose especialmente la formación de equipos multidisciplinares que incluyan todos los perfiles necesarios para el desarrollo de servicios y aplicaciones -técnicos, diseñadores, informáticos, sociólogos, ingenieros, psicólogos, emprendedores sociales y personas del ámbito social.

hackforgood 3
Fuente: ULPGC.

Los equipos participantes contarán, además, durante todo el proceso con el apoyo de un equipo de mentores, profesionales de reconocido prestigio en cada ámbito que se irá confirmando en los próximos días a través de sus redes.

hackforgood 4
Fuente: ULPGC.

A través de la web todas las personas y organizaciones interesadas pueden proponer retos así como acceder a los retos que ya han sido propuestos para ser resueltos por los hackers.

Inscríbete aquí
Más información sobre el Hack For Good Canarias
Página general del Hack For Good

Read more ...