
Vuelve la 2ª edición “Del laboratorio al like”, curso centrado en comunicar ciencia en redes sociales
La Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la Fundación DISA y la Fundación Margarita Salas, abre la inscripción para la segunda edición del curso “Del laboratorio al like: claves para comunicar ciencia en la red”, una formación especializada y muy práctica que busca fortalecer las habilidades del personal docente e investigador (PDI) y de profesionales del ecosistema investigador y tecnológico en la comunicación científica digital.
Enmarcado en el proyecto iDescubre: el camino de la investigación a la innovación, este curso ofrece una formación intensiva en herramientas de comunicación para redes sociales y otros formatos digitales, reforzando así la misión del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de acercar la ciencia a la sociedad.
Se impartirá de forma presencial en dos sesiones programadas para los días:
- Lunes, 12 de mayo de 2025, de 16:00 a 20:00 h
- Miércoles, 14 de mayo de 2025, de 16:00 a 20:00 h
En el salón de actos, Planta 0 del Edificio Polivalente I, Parque Científico Tecnológico de la ULPGC (Campus de Tafira)
El curso se ha actualizado y perfeccionado con respecto a su primera edición, integrando mejoras metodológicas y de contenido en base a las valoraciones del alumnado participante.
La formación estará a cargo de Lucas Sánchez, cofundador y director de Scienseed SL. Doctor en Biología Molecular y Celular por la UAM, Lucas cuenta con una destacada trayectoria como comunicador científico y ha diseñado campañas para organizaciones como la FAO, el Consejo de Europa o Biodiversa. Su enfoque combina creatividad, estrategia y una comprensión profunda de las audiencias y los canales digitales.
Durante el curso, los participantes aprenderán a:
- Comprender los distintos públicos y modelos mentales para una comunicación eficaz.
- Aplicar técnicas de narración científica (storytelling) y reducción de la complejidad.
- Decidir el formato más adecuado para cada objetivo (vídeos, infografías, blogs, redes sociales, etc.).
- Diseñar contenidos atractivos, claros y visualmente impactantes para redes sociales y plataformas digitales.
El curso consta de 10 horas de formación (8 horas presenciales + 2 de trabajo autónomo) con un precio de 175€, y gratuito para el PDI de la ULPGC y profesional de empresas del ecosistema tecnológico e innovador de la ULPGC.
Inscripciones abiertas hasta el 28 de abril de 2025 a través del siguiente formulario de inscripción. Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de inscripción.
Para más información, puedes contactar con Silvia Ramírez en el correo o llamando al teléfono 928 454 965.
¡Aprovecha esta oportunidad para convertir tu investigación en contenido que conecte y genere impacto en la red!